Ballenam, S.A. de C.V.  Blog

 

 

Esta vez, es el tema del papel higiénico utilizando papel reciclado (celulosa reciclada). El papel higiénico, es un producto que utilizamos y desechamos todos los días, el consumidor en general no piensa en cómo se fabrica su papel higiénico y que aún no es un tema importante en nuestros debates sobre ecología, a pesar de ser un tema muy importante para nuestro entorno.

La materia prima para el papel higiénico. El ingrediente principal es la pulpa de papel (celulosa), aunque puede provenir de material reciclado, generalmente no es así. Pero en la realidad, en México, la mayoría del papel higiénico vendido a los consumidores es papel higiénico de celulosa virgen 100% producido de madera. Muchas personas lo prefieren porque puede ser más suave y fácil de obtenerlo. En la lucha por el precio de mercado, las grandes marcas de papel intentan ofrecer cada vez más lujo. Desafortunadamente, sin embargo, el uso a gran escala de papel higiénico blanco y no reciclado implica inevitablemente una deforestación innecesaria y un gran consumo de agua. La mayoría de nosotros desconocemos estos hechos y estamos comprando papel higiénico suave de lujo blanco en la estrategia de ventas de las principales marcas.

Un portavoz de Georgia-Pacific dijo que la compañía fabrica productos a partir de fibra recuperada (celulosa reciclada) y también de madera virgen, que se elige por su suavidad y absorbencia, y que toma las medidas necesarias para asegurarse de obtener madera de manera responsable."La elección de las materias primas que utilizamos para nuestros productos se basa en la calidad del producto y las características de rendimiento exigidas por nuestros consumidores" dijo el portavoz al Daily Mail.com, del Reino Unido en un correo electrónico.

 

Según denuncia un estudio de la “ONG británica Ethical Consumer” publicado en julio 2018, ha revelado que el papel higiénico es cada vez menos sostenible y dañino para el medio ambiente. Esto es especialmente cierto en el papel llamado “de lujo”, por sus características de suavidad y blancura, además de precios elevados.

El estudio destaca a la empresa Kimberly-Clark, de Estados Unidos, uno de los mayores proveedores de papel higiénico del mundo. La proporción de pulpa de madera reciclada (celulosa reciclada) que ellos utilizan, ha disminuido a lo largo de los años. En 2011, poco menos del 30% del total de la fibra utilizada era reciclada para 2017 esta cifra había bajado al 23.5%.

 

 *En esta foto también están incluidas las toallas de papel. 

 

 

No hay necesidad de talar bosques para hacer papel higiénico

 

Lo mejor es que los papeles de durabilidad corta, como el papel higiénico o las servilletas de cocina, lleven el máximo de celulosa reciclada posible.“No hay necesidad de talar bosques para hacer papel higiénico; sin embargo, esto es precisamente lo que está sucediendo”, dijo Alex Crumbie, investigador de “Ethical Consumer”, citado en The Guardian.  “Con la atención del consumidor centrada en el plástico, algunas de las grandes marcas han disminuido e incluso revertido el uso de celulosa reciclada en los rollos que fabrican”. (Esta oración se tomó del título National Post), El gusto por el papel higiénico “de lujo” está matando a los árboles: elciudadano.com)

Algunas acciones a favor del reciclaje es que en la Unión Europea se obliga a que como mínimo un 40% del material empleado para fabricar papel higiénico sea reciclado, sin embargo, como regla general, que no sucede en América del norte (Canadá – U.S.A – México) donde las grandes corporaciones papeleras son dueñas de las fábricas que producen celulosas vírgenes y que posteriormente estas fibras serán utilizadas en las grandes fábricas papeleras de las cuales también son dueños, razón por la cual se niegan a aplicar las normas implantadas desde Europa, porque para ellos es un negocio redondo.

También cuando se utilizan materiales reciclados, está la cuestión de los costos de fabricación. Se deberá someter el agua a un más costoso proceso de filtración, sedimentación, aplicación de cloro, para eliminar bacterias que pueden reproducirse en el papel higiénico y eliminar la turbiedad del agua.

Según el “Daily Mail.com” mencionado anteriormente, por lo contrario, Kimberly-Clark se ha comprometido a reducir el contenido de celulosa virgen en sus productos en un 50% para 2025 y a aumentar el uso de celulosa recicladas y alternativas de bajo impacto, dijo un portavoz.

También, como ya informamos en blogs anteriores, pueden ver que la industria del papel usa mucha agua, pero existen soluciones que reducen el uso de agua pesada por parte de la industria del papel. Se sabe que mezclar celulosa reciclada con celulosa virgen para producir productos ahorra mucha agua. Importante es que este proceso de reciclado necesita mucho menos cantidad de agua y recursos en hacer el papel a partir de la pulpa. En México, que a menudo sufre escasez de agua, este punto también nos parece importante a destacar.

 

 

¿No se vende en México el papel higiénico hecho con celulosa reciclada?

 

Sin embargo para satisfacer la demanda del mercado doméstico e institucional de México, existen papeles higiénicos elaborados con una mayor cantidad de papel reciclado en la mezcla de celulosas, que van en el orden siguiente: (70% de celulosa virgen y 30% de celulosa reciclada) hasta un 60% de celulosa virgen y 40% de celulosa reciclada, los cuales son de menor blancura y más económicos. Pero, desafortunadamente, estos productos no están dirigidos al consumidor  como nosotros, están destinados a la venta en escuelas, restaurantes, etc. y son de difícil acceso para nosotros.

 

 

Hay papeles higiénicos que no contienen químicos ni blanqueadores que usan celulosa reciclada en México

 

Pero afortunadamente todavía tenemos otras opciones. Esta vez, presentaremos, papel de baño hecho de celulosa recuperada de envases de Tetrapak grado alimenticio. Si despegan la película de resina y la capa de revestimiento de aluminio impresa en la superficie de Tetra Pak, pueden obtener una materia prima de celulosa blanca estéril. También es práctico recolectar solo la capa de aluminio, mezclarla con resina y usarla como material de construcción. No tiene químicos ni blanqueadores. El fabricante presenta el producto de la siguiente manera.

 

 

Velty ecopapel (https://velty.mx/) es un producto que llega a revolucionar el mercado del papel higiénico y sus derivados ya que es fabricado con celulosa grado alimenticio recuperado de envases tetrapak que nunca han tocado la basura o residuos orgánicos que puedan causar mal olor o bacterias, el origen de la celulosa es semi-virgen lo cual ayuda a dar una excelente resistencia y absorción en todos nuestros productos.

Velty no usa químicos para blanquear el papel ya que contamina el agua y el medio ambiente es por esto que es un producto orgánico y ecológico 100%

 

 

Se necesita mucha agua y energía para el proceso de convertir la madera de los árboles en papel higiénico, sin hablar de la sorprendente cantidad de cloro, formaldehído y varios compuestos organoclorados para aumentar la resistencia, la suavidad y el color.

 

Libre de químicos

Papel libre de activos químicos que no dañan los recursos naturales y nuestro bioecosistema.

 

 El papel higiénico que no utiliza productos químicos o  blanqueadores tiene este color.

 

Renovable

Genera la reutilización de materiales recuperados que hasta hace algún tiempo sólo se empleaban como relleno sanitario.

 

Ecológico

Reduce el impacto ambiental ayudando a preservar más de 1.5 millones de especies que mueren actualmente al año.

 

Espero que entiendan lo ecológico que es el papel higiénico elaborado a partir de celulosa reciclada, pero si nos atrevemos a señalar los inconvenientes, pensamos que es un aspecto de costos. Después de todo, el volumen de distribución es abrumadoramente pequeño en comparación con los productos de las principales marcas, por lo que creo que es inevitable que sea un poco caro. Otra desventaja es que a los consumidores les resulta difícil acceder. Dado que es difícil de conseguir en los supermercados pero lo pueden encontrar en comercios de productos ecológicos o en tiendas online especializadas. Es necesario confirmar la tienda al realizar el pedido. Comuníquese a este contacto.

 

 

 

 

¿Pero es la mejor opción para nosotros?

 

En el momento, aunque no se usa ampliamente en México, cambiar a papel higiénico de celulosa reciclada sería una excelente opción. Pero creemos que la mejor opción para nosotros sigue siendo cambiar a bidets. Incluso si utiliza celulosa reciclada como materia prima para el papel higiénico, debe recordarse que originalmente era celulosa virgen de madera. No hay necesidad de talar bosques para hacer papel higiénico, sin embargo, esto es precisamente lo que está sucediendo.

El bidet electrónico, un accesorio que se instala arriba de su inodoro, donde en vez de usar papel higiénico, usa agua para lavarse. Solo se necesitan unos 300 ml de agua para limpiar el trasero una vez. Además, es posible reducir la cantidad de papel higiénico utilizado en un 70% o más. Esta manera de lavarse, no solo cuida el medio ambiente, sino que también aumenta su higiene. No tiene por qué ser una renovación de baño como un inodoro seco, pero tiene una estructura simple que se conecta a un inodoro existente. Dependiendo del tipo, no hay gran gasto, y si quiere instalarlo puede hacerlo de inmediato.

 

Estos bidets  pueden lavar el trasero con agua y luego usar un secador con aire para secar las gotas de agua en el trasero o limpiar  las gotas de agua con papel higiénico. Sin embargo, incluso si usa papel higiénico, solo se usa una pequeña cantidad de papel higiénico porque el propósito es limpiar las gotas de agua. Por lo tanto, es posible reducir el papel en un 70% o más.

 

El papel higiénico es el producto desechable típico, que se usa durante unos segundos antes de tirarlo. A pesar de esto, como se ha mencionado arriba la mayoría de las principales marcas de papel higiénico dependen en gran medida de la celulosa de madera virgen para la producción de su papel higiénico. Pero mantengan la calma y piensen en ello. ¿Necesitamos seguir usando papel higiénico blanco, suave y lujoso, incluso frente a una deforestación innecesaria, la contaminación del agua por productos químicos, el desperdicio de recursos valiosos y el cambio climático? El consumidor en general no piensa en cómo se fabrica su papel higiénico. No podemos permitirnos este enfoque anticuado de fabricar papel higiénico y otros productos de papel, dada la crisis climática y la urgente necesidad de mantener intactos los bosques en la tierra. Ha llegado el momento de considerar seriamente las contramedidas contra esta carga derrochadora en la naturaleza. ¡El propósito de un árbol no debería ser limpiar nuestros traseros! ¡Tienen mucho más que ofrecer!

 

 

 

Fuentes:

El gusto por el papel higiénico “de lujo” está matando a los árboles

New study reveals America's addiction to super soft toilet paper is wiping out Canada's forests (Daily Mail.com)

U.S. plush toilet paper use wiping out Canada's forests, flushing away the future: report (NATIONAL POST)

 

 

 

Artículos relacionados:

El Bidet Salva la Escasez de Agua en Nuestro Planeta

¡El propósito de un árbol no debería ser limpiar nuestros traseros! ¡Tienen mucho más que ofrecer!

¿Ya pasó la era de limpiarse el trasero con papel higiénico? Considere la historia del papel higiénico

¿Pueden los bidets electrónicos salvar la crisis del agua en México?

Crisis del calentamiento global y ejemplo de contramedidas contra el calentamiento global del quinto informe del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático)

El bambú es una de las opciones alternativas para una producción de papel higiénico más sostenible

 

 

 

 

 

Acerca de nosotros Ballenam, S.A. de C.V.

 

Ballenam, S.A. de C.V. Es una empresa que se especializa en la fabricación y venta de bidets electrónicos o bidés electrónicos para instalarlos en su inodoro existente, para la higiene de sus partes íntimas. Los bidets electrónicos son hechos con las especificaciones para el mercado mexicano.

No siempre es bueno para nosotros que alguien importe directamente bidets electrónicos que ya se han vendido en otro país. Ej. Estados Unidos a México. Si el bidet electrónico no es adecuado para el medio ambiente de México, será fácil de descomponerse y la vida útil del producto finalmente se reducirá. Si los traen de otro país a México. Estos bidets electrónicos son desechables, porque no tienen garantía en México. El problema no es solo la electricidad. La situación del suministro de agua también es completamente diferente de un país a otro. Por lo tanto, no creemos que sea lo suficientemente bueno que se exporten a México, incluso si las especificaciones electrónicas se cambiaran a este país.

Ofrecemos los mejores bidets electrónicos o bidés electrónicos en el mercado mexicano actual.

 

Para más información haga clic aquí.